El Artista del Mes. Julio 2017: Eddy Zervigón. 2ª PARTE
Artista del mes: Eddy Zervigón (julio de 1940) “Nosotros tocamos música cubana y música gestada en la ciudad de New York” palabras del propio Zervigón. …
Artista del mes: Eddy Zervigón (julio de 1940) “Nosotros tocamos música cubana y música gestada en la ciudad de New York” palabras del propio Zervigón. …
Artista del mes: Eddy Zervigón (julio de 1940) Una de las orquestas que casi siempre suenan en las sesiones Palladium es “La Broadway”. El padre …
Artista del mes: ANGEL CANALES (junio de 1950). El discazo que puso en órbita a Canales fue su álbum “Sabor” con composiciones escritas por el …
Artista del mes: ANGEL CANALES (junio de 1950). Canales siendo muy joven aprendió el arte de tallar diamantes, la cual fue su verdadera profesión, lo …
Artista del mes: ANGEL CANALES (junio de 1950). Este cantante, primero timbalero en sus inicios, se da a conocer como ya comentamos con el gran …
Artista del mes: ÁNGEL CANALES (junio de 1950). El ‘Pay to play’ siempre ha sido una necesidad que ha acompañado a los artistas y agrupaciones …
Artista del mes: BARRY ROGERS (mayo de 1931, abril de 1991). Los fraseos que Rogers utilizaba al trombón, su manera de deslizarse, la flexión de …
Artista del mes: BARRY ROGERS (mayo de 1931, abril de 1991). Conociendo la historia de esta preciosa música siempre se puede saborear y disfrutar mucho …
Artista del mes: BARRY ROGERS (mayo de 1931, abril de 1991). Si hay un instrumento que caracterice a la salsa neoyorquina de los 60’s y …
Artista del mes: BARRY ROGERS (mayo de 1931, abril de 1991). El objetivo de este post es acercar al bailador a esta preciosa música. Barry …