El Artista del Mes. Abril 2017: Joe Cuba 2ª PARTE
Artista del mes: JOE CUBA (abril de 1931, febrero de 2009). El uso de vibráfono en la melodía siempre caracterizo a Joe, descartando las trompetas …
Entrada de ámbito cultural
Artista del mes: JOE CUBA (abril de 1931, febrero de 2009). El uso de vibráfono en la melodía siempre caracterizo a Joe, descartando las trompetas …
Artista del mes: JOE CUBA (abril de 1931, febrero de 2009). Objetivo acercar al bailador más novel y menos novel a esta preciosa música. Joe …
Artista del mes: JOHNNY PACHECO (marzo de 1935). Dicen que el ritmo de pachanga fue el ultimo que salió de cuba, aunque también dicen que …
Artista del mes: JOHNNY PACHECO (marzo de 1935). Uno de los vocalistas que acompaño a Pacheco prácticamente desde su inicio fue el puertorriqueño Pete “El …
Artista del mes: JOHNNY PACHECO (marzo de 1935). Nada de tostones solo algunas referencias. Jerry Masucci abogado norteamericano aficionado a la música cubana, en especial …
El artista del mes: JOHNNY PACHECO (marzo de 1935). Johnny Pacheco y Charlie Palmieri Johnny Pacheco después de su excelente paso por la fantástica …
Artista del mes: JOHNNY PACHECO (marzo de 1935). Con este apartado se pretende acercar a los salseros mas noveles y no tan noveles a los …
Artista del mes: LOUIE RAMIREZ (febrero de 1941, junio 1993) La salsa-balada o romántica se dice que empezó en los 80´s aunque unos cuantos artistas …
El Artista del mes: LOUIE RAMIREZ (febrero de 1941, junio 1993) Nada de tostones solo algunas referencias. Gran parte de los éxitos del monopolio Fania …
Feliz de formar parte de este gran trabajo ?